El páncreas desempeña un papel crucial en la digestión y la regulación de la glucosa, y las vías biliares son esenciales para el transporte de la bilis desde el hígado hasta el intestino, que impacta en la digestión y excreción de desechos del hígado.
En relación al páncreas, diversas condiciones, como la pancreatitis aguda o crónica, y el cáncer de páncreas, pueden afectar su funcionamiento. Por otro lado, afecciones como la colecistitis, la colangitis y los cálculos biliares, pueden afectar al funcionamiento normal de las vías biliares.
En ICAdig contamos con un grupo de expertos especializados en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del páncreas y las vías biliares, y dedicados a ofrecer soluciones personalizadas para abordar estas afecciones y mejorar su salud digestiva.
Adicionalmente, creemos en la importancia de educar a nuestros pacientes sobre estas afecciones, por lo que proporcionamos recursos y orientación para entender los síntomas, factores de riesgo y opciones de tratamiento disponibles. La detección temprana y el manejo adecuado son fundamentales para mejorar la calidad de vida de quienes padecen enfermedades del páncreas y vías biliares.
Este grupo de enfermedades se encuentran entre las que han experimentado un mayor aumento de su frecuencia en la última década y se esperan incrementos aún mayores en las próximas décadas.
El término significa inflamación del páncreas, que puede ser aguda o crónica. La inflamación aguda puede aparecer de forma brusca, frecuentemente tras la movilización de cálculos de la vía biliar o el efecto de diversos tóxicos que incluyen algunos medicamentos o el alcohol. Al igual que en otros órganos digestivos, con menor frecuencia, puede producirse el ataque inmunológico de la glándula en lo que se conoce como pancreatitis autoinmunes.
Las modernas pruebas de imagen abdominal han aumentado la frecuencia de la detección de lesiones quísticas del páncreas. Existen múltiples tipos de quistes. La mayor parte de estas lesiones son benignas, pero una pequeña proporción de ellas pueden evolucionar al cáncer y requieren, por lo tanto, un seguimiento específico.
Aunque su frecuencia es muy inferior a la de otros tumores digestivos, su supervivencia es la más baja de todos los cánceres. Las estimaciones indican que en los próximos años superará como causa de fallecimientos a otros cánceres más frecuentes como el cáncer colorrectal.
La vesícula o los conductos biliares pueden albergar concreciones de calcio o bilirrubina que pueden producir obstrucciones del flujo biliar o pancreático. Aunque suelen ser asintomáticos, en algunos casos pueden desencadenar dolor o inflamación aguda de los conductos biliares o el páncreas.
Las enfermedades de las vías biliares pueden afectar el sistema biliar, que desempeña un papel crucial en la digestión y la excreción de desechos del hígado. En esta sección examinamos las enfermedades más comunes, sus síntomas y cómo nuestro equipo puede proporcionar soluciones personalizadas.
La colecistitis es una inflamación de la vesícula biliar, generalmente causada por cálculos biliares. Los síntomas pueden incluir dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos y fiebre. La evaluación temprana es crucial para evitar complicaciones.
La colangitis es una infección de los conductos biliares. Provoca síntomas como dolor abdominal, fiebre, ictericia y escalofríos. El tratamiento oportuno es esencial para prevenir complicaciones graves.
Los cálculos biliares son depósitos duros que se forman en la vesícula biliar o los conductos biliares. Pueden causar dolor abdominal, especialmente después de comer alimentos grasos, y otros síntomas como náuseas y vómitos.
La obstrucción en las vías biliares puede llevar a la ictericia, manifestada por coloración amarilla en la piel y los ojos. Es crucial identificar la causa subyacente y abordarla para restaurar el flujo normal de bilis.
Reconocer los síntomas de las enfermedades del páncreas es crucial para un diagnóstico temprano y un tratamiento efectivo. Los síntomas asociados a estas afecciones pueden variar, pero algunos son comunes. Estos incluyen dolor abdominal, pérdida de peso no explicada, ictericia, cambios en los hábitos intestinales y malestar general. Si experimenta alguno de estos síntomas, es crucial buscar evaluación médica para un diagnóstico preciso. A continuación, exploraremos los signos comunes asociados con enfermedades pancreáticas.
Los hábitos de vida saludable disminuyen el riesgo de muchos de los trastornos de las vías biliares y el páncreas.
Una dieta equilibrada y la práctica regular de ejercicio tienen un efecto antiinflamatorio y pueden prevenir enfermedades del páncreas y vías biliares.
La evaluación de la salud pancreática requiere en ocasiones de la realización de pruebas de imagen específicas, que incluyen entre otras, Resonancia Magnética, tomografía axial, tomografía por emisión de positrones, ultrasonografía endoscópica, y pruebas hormonales y funcionales que permiten en la actualidad una evaluación muy precisa de la glándula.
La evaluación del riesgo de problemas biliares y pancreáticos requiere un estudio detallado de la salud general y los antecedentes personales y familiares. En algunos casos en los que existen antecedentes familiares de cáncer de páncreas pueden ser recomendables seguimientos periódicos, mediante pruebas de imagen, destinados a detectar lesiones precoces.
Igualmente, algunos quistes pancreáticos pueden requerir seguimiento periódico, ajustado a la naturaleza de las lesiones y su nivel de riesgo, o tratamientos quirúrgicos destinados a evitar progresión neoplásica.
ICAdig ofrece soluciones a los pacientes con enfermedades biliares y pancreáticas. El tratamiento efectivo de las enfermedades pancreáticas requiere en muchos casos el trabajo coordinado de anestesiólogos, psicólogos y nutricionista.
La pronta intervención en problemas digestivos presenta una serie de beneficios significativos para la salud y el bienestar general:
Abordar problemas digestivos a tiempo permite la identificación precoz de enfermedades como cánceres digestivos, enfermedades inflamatorias del intestino, y otros trastornos, aumentando las posibilidades de un tratamiento efectivo y una recuperación exitosa.
Tras afecciones digestivas en sus etapas iniciales puede prevenir la progresión a complicaciones más graves, reduciendo el riesgo de daño irreversible a los órganos y mejorando la calidad de vida a largo plazo.
La pronta intervención en problemas digestivos ayuda a aliviar síntomas incómodos y dolorosos, mejorando la calidad de vida del paciente y permitiéndole llevar una rutina diaria más saludable y activa.
Abordar problemas a tiempo a menudo permite opciones de tratamiento menos invasivas, como terapias medicamentosas o procedimientos endoscópicos, evitando la necesidad de intervenciones quirúrgicas más extensas.
Al abordar los problemas digestivos a tiempo, se fomenta un enfoque integral de la salud, teniendo en cuenta tanto los aspectos físicos como los emocionales, contribuyendo al bienestar general del paciente.
En ICAdig nos esforzamos por ser líderes en la prestación de servicios de Gastroenterología General que van más allá del tratamiento convencional. Le atenderemos encantados, siempre de la mano de nuestros especialistas en aparato digestivo. En ICAdig, puede solicitar una videoconsulta, o una consulta presencial en uno de nuestros centros en Madrid (España).
Calle Claudio Coello 117, 28006 Madrid
Calle de Juan Bravo 10, bajo, 28006 Madrid
C/ Claudio Coello, 117 y C/ Juan Bravo, 10; 28006 Madrid