Enfermedades del hígado

El hígado desempeña un papel crucial en el metabolismo y la desintoxicación del cuerpo. Diversas condiciones pueden afectar su funcionamiento, entre ellas, el hígado graso, la hepatitis, y la cirrosis.

Las enfermedades que afectan al hígado pueden tener diferentes causas, desde la ingesta excesiva de alcohol hasta factores genéticos y metabólicos.

En ICAdig nos especializamos en el diagnóstico y tratamiento de una variedad de enfermedades del hígado.

Nuestro enfoque integral aborda las condiciones hepáticas para proporcionar soluciones efectivas. Mediante el uso de tecnologías avanzadas para el diagnóstico preciso de enfermedades hepáticas, evaluamos sus síntomas, antecedentes médicos y realizamos pruebas especializadas para una comprensión completa.

Las enfermedades hepáticas pueden ser el resultado de infecciones víricas o bacterianas, pero también ser secundarias a un amplio grupo de alteraciones metabólicas o autoinmunes:

    • Hepatitis: una inflamación del hígado, que puede afectar a diferentes tipos de células hepáticas. La causa más frecuente son virus específicos (hepatotropos) que pueden afectar a todo el organismo.

 

  • Cirrosis: depósito de tejido cicatricial en el tejido hepático, que no solo reemplaza al tejido sano, sino que condiciona una desestructuración muy importante en su flujo sanguíneo.
  • Esteatosis Hepática: la acumulación de grasa en el interior de las células hepáticas, a menudo asociada con la obesidad y la diabetes, es una de las enfermedades más frecuentes.
  • Hígado Graso no Alcohólico: A veces, la acumulación de grasa en el hígado ocurre en personas que consumen poco o nada de alcohol. Se suele asociar al sobrepeso, la obesidad y la resistencia a la insulina.
    • Enfermedades Autoinmunes: Trastornos en los que el sistema inmunológico ataca las células hepáticas o los conductos biliares, como la colangitis esclerosante primaria y la hepatitis autoinmune.

 

  • Tumores Hepáticos: El hígado puede ser también asiento tanto de tumores benignos como de cáncer primario (hepatocarcinoma) y de tumores metastásicos.

Tipos de enfermedades del hígado

Las enfermedades hepáticas pueden ser el resultado de infecciones víricas o bacterianas, pero también ser secundarias a un amplio grupo de alteraciones metabólicas o autoinmunes.

Hepatitis

La causa más frecuente son virus específicos (hepatotropos) que pueden afectar a todo el organismo. Aunque es menos frecuente, las bacterias y otros microorganismos pueden también producir hepatitis o abscesos en el hígado.

El consumo excesivo de alcohol puede originar tanto daño crónico como hepatitis agudas que pueden ser muy graves. La activación inadecuada de nuestra respuesta inmune y algunos errores genéticos del metabolismo completan las causas más frecuentes de las hepatitis.

Tumores hepáticos

La mayoría de las lesiones hepáticas, detectadas por lo general en pruebas de imágenes realizadas por otros motivos, son benignas e incluyen hemangiomas y la hiperplasia nodular focal. Sin embargo, algunas lesiones, como los adenomas, tienen potencial maligno.

El hígado puede ser también asiento de cáncer primario o hepatocarcinoma y de tumores metastásicos intraabdominales o pélvicos. El diagnóstico preciso de estas lesiones es imprescindible para poder orientar el tratamiento más adecuado en cada caso.

Cirrosis

La persistencia en el tiempo de fenómenos inflamatorios conduce al depósito de tejido cicatricial en el tejido hepático, que no solo reemplaza al tejido sano sino que condiciona una desestructuración muy importante en su flujo sanguíneo. En la cirrosis se producen múltiples complicaciones que incluyen las hemorragias digestivas secundarias a varices esofágicas o gastrointestinales y el deterioro de la propia función hepática y renal, que pueden requerir en algunos casos el trasplante hepático.

Enfermedades autoinmunes del hígado

Trastornos en los que el sistema inmunológico ataca las células del hígado o los conductos biliares, tales como la colangitis esclerosante primaria y la hepatitis autoinmune. Aunque estas enfermedades tienen el potencial para producir graves daños en la función hepática, en la actualidad se dispone de fármacos antiinflamatorios e inmunomoduladores que, instaurados en sus fases más precoces, permiten su tratamiento eficaz y la prevención de complicaciones.

Hígado graso no alcohólico

En muchos casos la acumulación de grasa en el hígado ocurre en personas que consumen poco o nada de alcohol. En estos casos la grasa hepática se suele asociar al sobrepeso, la obesidad y los síndromes de resistencia a la insulina.

Esteatosis hepática

La acumulación de grasa en el interior de las células hepáticas, a menudo asociada con la obesidad y la diabetes, es una de las enfermedades más frecuentes. Este depósito graso produce no solo disfunciones en el funcionamiento celular sino también cambios inflamatorios locales que pueden llevar a inflamación crónica, la cirrosis y a un incremento en el riesgo de cáncer hepático.

Síntomas comunes

Los síntomas de las enfermedades hepáticas pueden variar, pero algunos son comunes, como fatiga, pérdida de peso, ictericia y molestias abdominales. Nuestro equipo utiliza técnicas avanzadas de diagnóstico, como análisis de sangre, estudios de imagen y biopsias hepáticas, para evaluar la salud del hígado y determinar la causa subyacente de los síntomas.

¿Qué síntomas podemos encontrar?

  • Fatiga persistente: La fatiga constante es un síntoma común de enfermedades hepáticas. Las alteraciones en la función del hígado pueden afectar la producción de energía, resultando en una sensación de agotamiento incluso después de descansar adecuadamente.
  • Ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos): La ictericia es un signo característico de problemas hepáticos. Se manifiesta como amarillez en la piel y los ojos debido a la acumulación de bilirrubina. Esta pigmentación puede indicar trastornos como hepatitis o cirrosis.
  • Dolor abdominal y malestar: El dolor abdominal, especialmente en el área superior derecha, puede ser un indicador de problemas hepáticos. La inflamación del hígado o la presión en la cápsula hepática pueden causar molestias y dolor.
  • Pérdida de peso no explicada: la pérdida de peso inexplicada puede ser un síntoma de enfermedades hepáticas avanzadas. Las alteraciones en el metabolismo y la absorción de nutrientes pueden contribuir a la pérdida de peso en pacientes con afecciones hepáticas graves.
  • Náuseas y vómitos: las náuseas y los vómitos pueden estar asociados con enfermedades hepáticas, especialmente en etapas más avanzadas. La acumulación de toxinas en el cuerpo debido a la disfunción hepática puede provocar estos síntomas.

Prevención y seguimiento de la salud hepática

La prevención es clave para mantener la salud hepática.

Proporcionamos orientación personalizada sobre cómo prevenir enfermedades hepáticas específicas, como el hígado graso, mediante estrategias adaptadas a las necesidades individuales.

Adicionalmente, promovemos cambios en el estilo de vida, incluyendo una dieta balanceada, ejercicio regular y la limitación del consumo de alcohol para ayudarle a conseguir sus objetivos en salud desde el diagnóstico hasta el seguimiento a largo plazo.

Dieta saludable

Una alimentación equilibrada y baja en grasas saturadas puede reducir el riesgo de acumulación de grasa en el hígado.

Algunas condiciones hepáticas y sus enfermedades asociadas pueden requerir una estrategia nutricional específica.

Evitar el consumo de alcohol

El alcohol en exceso puede causar inflamación y daño hepático que, si no se corrige, puede ser irreversible.

La moderación es clave.

Control del peso

La actividad física ayuda a mantener un peso saludable y mejora la salud general del hígado.

Seguimiento médico regular

Algunas enfermedades hepáticas requieren evaluaciones periódicas que permitan detectar precozmente complicaciones potencialmente graves.

Permita que nuestros especialistas le asesoren sobre las medidas más adecuadas en su caso.

Es crucial estar atento a estos síntomas y buscar atención médica si experimenta alguno de ellos de manera persistente. En ICAdig, estamos comprometidos a educar a nuestros pacientes sobre la importancia de la detección temprana y a proporcionar evaluaciones exhaustivas para un diagnóstico preciso.

Tratamiento personalizado

La complejidad de las enfermedades hepáticas requiere un análisis de los condicionantes de cada paciente y su influencia en su evolución y pronóstico.

Ofrecemos planes de diagnóstico y tratamiento adaptados a cada paciente, que pueden incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos, y excepcionalmente, intervenciones quirúrgicas.

Los beneficios de abordar los problemas digestivos a tiempo

La pronta intervención en problemas digestivos presenta una serie de beneficios significativos para la salud y el bienestar general:

Detección temprana de enfermedades

Abordar problemas digestivos a tiempo permite la identificación precoz de enfermedades como cánceres digestivos, enfermedades inflamatorias del intestino, y otros trastornos, aumentando las posibilidades de un tratamiento efectivo y una recuperación exitosa.

Prevención de complicaciones

Tras afecciones digestivas en sus etapas iniciales puede prevenir la progresión a complicaciones más graves, reduciendo el riesgo de daño irreversible a los órganos y mejorando la calidad de vida a largo plazo.

Mejora de la calidad de vida

La pronta intervención en problemas digestivos ayuda a aliviar síntomas incómodos y dolorosos, mejorando la calidad de vida del paciente y permitiéndole llevar una rutina diaria más saludable y activa.

Tratamientos menos invasivos

Abordar problemas a tiempo a menudo permite opciones de tratamiento menos invasivas, como terapias medicamentosas o procedimientos endoscópicos, evitando la necesidad de intervenciones quirúrgicas más extensas.

Enfoque integral de la salud

Al abordar los problemas digestivos a tiempo, se fomenta un enfoque integral de la salud, teniendo en cuenta tanto los aspectos físicos como los emocionales, contribuyendo al bienestar general del paciente.

Nuestra dedicación a la excelencia médica y al cuidado compasivo nos permite cumplir con nuestro objetivo: garantizar que cada paciente experimente una salud gastrointestinal óptima y una mejor calidad de vida

En ICAdig nos esforzamos por ser líderes en la prestación de servicios de Gastroenterología General que van más allá del tratamiento convencional. Le atenderemos encantados, siempre de la mano de nuestros especialistas en aparato digestivo. En ICAdig, puede solicitar una videoconsulta, o una consulta presencial en uno de nuestros centros en Madrid (España).

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad