La diverticulitis se produce cuando los divertículos, que son pequeñas bolsas que se forman en las paredes del colon, se inflaman o infectan. Esto puede llevar a síntomas molestos y complicaciones si no se aborda adecuadamente. En ICAdig podrás descubrir los síntomas y tratamientos para la diverticulitis para poder ver si sufres esta enfermedad. Si es así, ponte en contacto con nosotros para buscar una solución.
El dolor en la diverticulitis es uno de los síntomas más distintivos y a menudo se presenta en el lado inferior izquierdo del abdomen. Esta afección se caracteriza por la inflamación o infección de pequeñas bolsas llamadas divertículos, que se forman en las paredes del colon. Cuando estos divertículos se inflaman, pueden causar molestias agudas y persistentes, a menudo acompañadas de sensibilidad al tacto en la región abdominal afectada.
El dolor en la diverticulitis puede variar desde leve hasta intenso y se describe comúnmente como cólicos. Puede presentarse repentinamente y persistir durante días, siendo más agudo durante los movimientos intestinales. En algunos casos, la inflamación grave puede llevar a la formación de abscesos o perforaciones, lo que agrega un componente más importante al dolor y requiere atención médica inmediata.
Existe un mito muy extendido sobre lo importante que reslta evitar alimentos como semillas, maíz y similares. Sobre este asunto te hablamos aquí. La evidencia científica actual recomienda adoptar una dieta rica en fibra, lo que parece que resulta beneficioso para manejar la diverticulitis y prevenir futuras recaídas.
El tratamiento de la diverticulitis puede variar según la gravedad de los síntomas y la presencia de complicaciones. En casos leves, ni siquiera precisa tratamiento.
En el resto de casos, el tratamiento puede incluir:
El tratamiento de la diverticulitis puede variar según la gravedad de los síntomas y la presencia de complicaciones. En casos leves a moderados, el tratamiento puede incluir:
Antibióticos: Si hay evidencia de infección, se pueden recetar antibióticos para combatir la bacteria y reducir la inflamación en los divertículos.
Descanso y dieta modificada: Se puede recomendar un período de descanso intestinal durante el cual se evitan alimentos sólidos y se consume una dieta líquida para permitir que el colon se recupere. Posteriormente, se puede introducir una dieta baja en fibras y luego aumentar gradualmente la cantidad de fibra para prevenir futuros episodios.
Analgésicos: Para aliviar el dolor, se pueden recetar analgésicos o antiinflamatorios no esteroides (AINEs) bajo la supervisión médica.
En la fase aguda de la diverticulitis, no se ha encontrado que las restricciones dietéticas estrictas, como una dieta líquida clara, mejoren los resultados. De hecho, una dieta más liberal durante la fase aguda puede ser segura y podría acortar la estancia hospitalaria.
Una vez resuelto el episodio más agudo se recomienda una dieta rica en fibra para prevenir la recurrencia y mejorar la función gastrointestinal después de la resolución del episodio agudo.
La salud digestiva es un aspecto crucial de nuestro bienestar general. Confíe en los especialistas del aparato digestivo de ICAdig para recibir atención de calidad. Nuestro equipo de expertos no solo cuenta con la experiencia necesaria, sino que también se compromete a proporcionar un enfoque personalizado y comprensivo para cada paciente.
Le atenderemos encantados, siempre de la mano de nuestros especialistas en el aparato digestivo. En ICAdig, usted puede tener una consulta online o de forma presencial.
Calle Claudio Coello 117, 28006 Madrid
Calle de Juan Bravo 10, bajo, 28006 Madrid
C/ Claudio Coello, 117 y C/ Juan Bravo, 10; 28006 Madrid