Médico digestivo en Madrid

Especialistas en enfermedades del aparato digestivo del Icadig

¿Qué trata el médico digestivo?

 

El médico digestivo en Madrid se especializa en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y trastornos que afectan el sistema digestivo. Esto incluye una amplia variedad de condiciones que pueden involucrar el esófago, el estómago, el intestino delgado, el colon y el recto, así como el páncreas, el hígado y la vesícula biliar.

Problemas más comunes que trata un médico digestivo

Algunos de los problemas más comunes que trata un médico digestivo en Madrid incluyen:

Enfermedades del esófago:

Trastornos como el reflujo gastroesofágico (ERGE), esofagitis, acalasia y otros problemas que afectan la deglución y la función esofágica.

El esófago de Barrett es una afección en la cual el revestimiento del esófago, el tubo que transporta los alimentos desde la boca al estómago, se daña debido al reflujo ácido crónico, lo que provoca que las células normales del esófago se transformen en células similares a las del revestimiento intestinal. Esta condición aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de esófago y es más común en personas con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). 

Úlceras y gastritis:

Inflamaciones y heridas en el revestimiento del estómago y el intestino delgado causadas por infecciones, medicamentos o condiciones crónicas.

Enfermedad inflamatoria intestinal (EII):

Condiciones crónicas como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, que provocan inflamación en el tracto digestivo.

Síndrome del intestino irritable (SII):

Un trastorno funcional que causa síntomas como dolor abdominal, hinchazón y cambios en los hábitos intestinales sin una causa clara.

Enfermedades hepáticas:

Incluyen la hepatitis, cirrosis, hígado graso no alcohólico y otras enfermedades que afectan la función del hígado.

El hígado graso, o esteatosis hepática, es una condición común en la que se acumulan excesivas cantidades de grasa en el hígado. Esta enfermedad puede ser provocada por factores como la obesidad, el consumo excesivo de alcohol, la diabetes tipo 2 y ciertos medicamentos. Aunque inicialmente puede ser asintomático, el hígado graso puede progresar a inflamación hepática y, eventualmente, a cirrosis si no se trata adecuadamente.

WhatsApp Image 2024 02 26 at 12.28.25

Trastornos del páncreas:

Incluyen pancreatitis aguda y crónica, así como problemas relacionados con la función pancreática y la digestión de alimentos.

Cánceres gastrointestinales:

Diagnóstico y tratamiento de cánceres que afectan cualquier parte del tracto digestivo, desde el esófago hasta el colon y el recto.

En nuestro centro, no solo nos enfocamos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer gastrointestinal, sino que también ofrecemos servicios de evaluación de predisposición familiar y síndromes de cáncer hereditario. Este enfoque nos permite identificar a individuos con un mayor riesgo debido a factores genéticos, proporcionando una atención preventiva y personalizada para reducir el impacto de estas enfermedades en nuestras comunidades.

Trastornos de la vesícula biliar:

Incluyen cálculos biliares y colecistitis, que pueden causar dolor abdominal y problemas digestivos.

Problemas de motilidad:

Trastornos que afectan el movimiento de los alimentos a través del sistema digestivo, como el estreñimiento crónico o la diarrea.

El sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO) es un trastorno en el cual hay un exceso de bacterias en el intestino delgado, lo que puede provocar una variedad de síntomas graves relacionados con problemas de motilidad. Estos síntomas incluyen:

  1. Diarrea crónica: Evacuaciones frecuentes, acuosas y urgentes que pueden llevar a la deshidratación.
  2. Dolor y distensión abdominal: Sensación de hinchazón y dolor abdominal persistente o recurrente.
  3. Estreñimiento: Alternancia entre diarrea y estreñimiento debido a la alteración en la motilidad intestinal.
  4. Pérdida de peso involuntaria: Pérdida de peso sin cambios en la dieta o el ejercicio, a menudo debido a la mala absorción de nutrientes.
  5. Deficiencias nutricionales: Deficiencia de vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina B12, hierro y grasas, debido a la malabsorción.
  6. Fatiga crónica: Sensación persistente de cansancio y debilidad general.
  7. Flatulencia excesiva: Producción de gases en exceso, que puede ser dolorosa y socialmente incómoda.

Infecciones gastrointestinales:

Tratamiento de infecciones causadas por bacterias, virus o parásitos que afectan el tracto digestivo.

La diarrea aguda es una manifestación común de infecciones gastrointestinales, caracterizada por la rápida aparición de evacuaciones líquidas y frecuentes. Esta condición puede ser causada por diversos agentes patógenos, incluyendo bacterias, virus y parásitos, que ingresan al cuerpo a través de alimentos o agua contaminados. Además de las heces sueltas, los síntomas pueden incluir calambres abdominales, fiebre, náuseas y deshidratación. Es crucial abordar la diarrea aguda rápidamente, ya que la deshidratación puede ser especialmente peligrosa, particularmente en niños y ancianos. El tratamiento suele enfocarse en la rehidratación oral con soluciones electrolíticas y, en algunos casos, el uso de antibióticos o antiparasitarios específicos dependiendo del agente causante. La prevención, mediante prácticas de higiene adecuadas y el consumo de alimentos y agua seguros, es esencial para reducir la incidencia de estas infecciones.

Gastroenterología pediátrica:

La gastroenterología pediátrica se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de trastornos digestivos en niños, abordando una amplia gama de condiciones desde trastornos funcionales hasta enfermedades crónicas. Entre los principales problemas tratados se encuentran:

  1. Trastornos funcionales: Estos incluyen condiciones como el síndrome del intestino irritable (SII) y el estreñimiento crónico. El tratamiento para trastornos funcionales puede involucrar cambios en la dieta, medicamentos y estrategias de comportamiento para mejorar la motilidad intestinal y aliviar los síntomas.

  2. Enfermedad celíaca: La celiaquía es una afección autoinmune donde la ingesta de gluten daña el intestino delgado. El tratamiento principal es una estricta dieta sin gluten, lo cual implica la eliminación de todos los productos que contengan trigo, cebada y centeno para prevenir daños intestinales y síntomas asociados.

  3. Hepatitis: La Hepatitis es una inflamación del hígado que puede ser causada por infecciones virales (hepatitis A, B, C) u otros factores. El tratamiento varía según el tipo de hepatitis e incluye medicamentos antivirales, vacunas (para prevención) y medidas de apoyo como el reposo y una dieta adecuada.

  4. Enfermedad inflamatoria intestinal (EII): Incluye condiciones como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. El tratamiento puede incluir una combinación de medicamentos antiinflamatorios, inmunosupresores y, en algunos casos, cirugía. Además, la atención nutricional es crucial para asegurar el crecimiento y desarrollo adecuado del niño.

La atención integral en gastroenterología pediátrica no solo se enfoca en el manejo de los síntomas, sino también en el apoyo al crecimiento y desarrollo saludable del niño. Esto puede implicar la colaboración con nutricionistas, psicólogos y otros especialistas para proporcionar un enfoque multidisciplinario que aborde todas las necesidades del paciente joven.

Los mejores Médicos Digestivos en Madrid

Nuestro-equipo-Jose-Díaz-Tasende--Instituto-Clínico-del-Aparato-Digestivo-web

Director Científico

Gastroenterología General
Prevención del cáncer digestivo
Cáncer hereditario y familiar
Enfermedades biliares y pancreáticas
Endoscopia intervencionista
Patología funcional: Neurogastroenterología y Motilidad

Nuestro-equipo-Jose-Carlos-Marin-Instituto-Clinico-del-aparato-digestivo

Director Científico

Gastroenterología General
Prevención del cáncer digestivo
Cáncer hereditario y familiar
Enfermedades biliares y pancreáticas
Endoscopia intervencionista

Nuestro-equipo-Alejandro-Franco-Instituto-Clinico-del-aparato-digestivo

Especialista en Aparato Digestivo

Gastroenterología General
Prevención del cáncer digestivo
Cáncer hereditario y familiar

Nuestro-equipo-Maite-Maroto-Instituto-Clinico-del-aparato-digestivo

Especialista en Aparato Digestivo

Gastroenterología General
Enfermedades del Hígado
Ecografía digestiva

Nuestro-equipo-Virginia-Matallana-Instituto-Clinico-del-aparato-digestivo

Especialista en Aparato Digestivo

Gastroenterología General
Patología funcional Neurogastroenterología y motilidad
Enfermedad inflamatoria intestinal

Nuestro-equipo-Norberto-Manas-instituto-Clinico-del-aparato-digestivo

Especialista en Aparato Digestivo

Gastroenterología General
Prevención del cáncer digestivo
Cáncer hereditario y familiar
Esófago de Barrett
Endoscopia intervencionista

Nuestro-equipo-Pablo-Hernan-Instituto-Clinico-del-aparato-digestivo
Pablo Hernán Ocaña

Especialista en Aparato Digestivo

Gastroenterología General
Enfermedades pancreáticas y biliares
Endoscopia intervencionista

Nuestro-equipo-Monica-Sanchez-Instituto-Clinico-del-aparato-digestivo
Mónica Sánchez Alonso

Especialista en Aparato Digestivo

Gastroenterología General

Nuestro-equipo-Joaquin-Rodriguez-Instituto-Clinico-del-aparato-digestivo

Especialista en Aparato Digestivo

Gastroenterología General
Endoscopia intervencionista
Esofagitis eosinofílica

Nuestro-equipo-Ivan-Romero-Instituto-Clinico-del-Aparato-Digestivo

Iván Romero
Sánchez-Miguel

Especialista en Aparato Digestivo

Gastroenterología General
Enfermedades de intestino delgado
Endoscopia intervencionista
Esófago de Barrett

Nuestro equipo Gonzalo Galicia Poblet Instituto Clinico del aparato digestivo.

Especialista en Pediatría

Gastroenterología pediátrica
Endoscopia digestiva pediátrica

Precio consulta digestivo privado

Consultas presenciales:

Primera Consulta: 130€

Consulta sucesiva: 110€

Couple,In,Consultation,At,Ivf,Clinic,Talking,To,Doctor

Videoconsultas:

Primera Consulta: 100€

Consulta sucesiva: 70€

Screenshot 2024 02 26 at 12.44.53
Para su comodidad. Usted elige
euro cash
credit card
tao to pay

Médico digestivo privado en Madrid

En ICAdig, contamos con un destacado servicio de médico digestivo privado en Madrid, ofreciendo atención especializada y personalizada en gastroenterología. Nuestro enfoque está en proveer diagnósticos precisos y tratamientos efectivos para una amplia gama de trastornos digestivos. Nuestros especialistas en digestivo utilizan tecnología avanzada para realizar evaluaciones exhaustivas, asegurando un cuidado integral del sistema digestivo. Si buscas atención de calidad en gastroenterología, ICAdig es tu opción confiable en Madrid.
Pide tu cita, no solo consulta médica presencial, sino también consulta médica online

human Digestive system anatomy model, Pancreas, Gallbladder, Bile Duct, Liver and Colon Large Intestine. Disease, healthcare and Health concept

Le atenderemos encantados, siempre de la mano de nuestros especialistas en el aparato digestivo. En ICAdig, usted puede tener una consulta online o de forma presencial.

Contacte con nosotros.