Gastroenterología Pediátrica: ICAdig

Cuidado Digestivo Especializado para Niños

¿Qué es la Gastroenterología Pediátrica?

Gastroenterologia general enfermedades aparato digestivo icadig

 

En ICAdig, nos especializamos en la salud digestiva infantil, brindando atención experta para el bienestar y desarrollo de los niños.

La Gastroenterología Pediátrica es una especialidad médica dedicada al estudio, diagnóstico y tratamiento de los trastornos digestivos en la infancia y adolescencia. A diferencia de la gastroenterología general, esta rama se enfoca en las particularidades del sistema digestivo en desarrollo, abordando problemas que pueden afectar la nutrición, el crecimiento y la calidad de vida de los más pequeños.

Desde el nacimiento hasta la adolescencia, los niños pueden presentar una variedad de trastornos digestivos que requieren atención especializada. Problemas como el reflujo gastroesofágico, el  estreñimiento, la enfermedad celiaca, las alergias alimentarias o las enfermedades inflamatorias intestinales pueden interferir en su bienestar y desarrollo. Por ello, contar con un especialista en gastroenterología pediátrica es fundamental para garantizar un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Principales Trastornos que trata la Gastroenterología Pediátrica

El sistema digestivo infantil está en constante evolución, y muchas afecciones pueden manifestarse de manera distinta a como lo hacen en los adultos. Algunos de los trastornos más frecuentes que se diagnostican y tratan en gastroenterología pediátrica incluyen:

1. Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)

El reflujo es común en los primeros meses de vida debido a la inmadurez del esfínter esofágico, pero cuando se vuelve persistente y genera síntomas como vómitos frecuentes, irritabilidad o dificultad para alimentarse, se considera enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Este trastorno puede causar problemas en la ganancia de peso y en la calidad de vida del niño si no se maneja adecuadamente.

2. Intolerancias y Alergias Alimentarias. Esofagitis Eosinofílica.

Las intolerancias y alergias alimentarias, son cada vez más comunes en niños. Entre las más frecuentes se encuentran la intolerancia a la lactosa y la alergia a la proteína de la leche de vaca. Estas afecciones pueden provocar síntomas digestivos como diarrea, distensión abdominal, vómitos o cólicos, y en algunos casos pueden derivar en reacciones alérgicas más graves. La Esofagitis Eosinofílica, es una reacción inflamatoria del esófago que se relaciona con la alergia a los alimentos. Sin tratamiento adecuado puede conducir a dificultad para la deglución e incluso a la obstrucción del esófago por un estrechamiento permanente.

3. Estreñimiento Crónico y Trastornos del Tránsito Intestinal

El estreñimiento es muy frecuente en la edad pediátrica. Puede estar relacionado con la dieta, el estrés o hábitos inadecuados en la alimentación y la evacuación. Si no se trata a tiempo, el estreñimiento crónico puede generar complicaciones como fisuras anales o dilatación funcional del colon.

4. Dolor abdominal (Trastornos funcionales digestivos)

El dolor abdominal de origen funcional, es el motivo de consulta más frecuente en gastroenterología pediátrica. Aunque, afortunadamente, la mayor parte de las veces no se debe a otras enfermedades, el dolor de origen funcional puede interferir mucho en las actividades cotidianas del niño si no se maneja adecuadamente. Realizar un diagnóstico preciso y establecer un buen manejo de los episodios, es fundamental para evitar que afecte a su calidad de vida.

5. Enfermedad Celiaca

La Enfermedad Celiaca es una enfermedad crónica, autoinmune, que afecta a varios órganos y en especial al intestino. Una de cada tres personas, presentan riesgo genético para desarrollarla, afectando a una de cada cien en nuestro medio. El diagnóstico debe realizarse de forma adecuada por un gastroenterólogo pediátrico con experiencia y establecer correctamente una dieta sin gluten, para evitar complicaciones.

6. Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)

Incluye patologías como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, que pueden presentarse en la infancia o adolescencia. Estas enfermedades inflamatorias afectan el tracto digestivo y pueden causar síntomas como diarrea crónica, dolor abdominal, pérdida de peso y fatiga. Llegar a un diagnóstico de forma precoz puede resultar difícil en este periodo y ajustar bien el tratamiento de forma individualizada, es fundamental para limitar los brotes y mejorar su pronóstico.

7. Enfermedades Hepáticas y Trastornos Biliares

La gastroenterología pediátrica también abarca el diagnóstico y manejo de enfermedades hepáticas infantiles, como la hepatitis, la colestasis neonatal y las alteraciones en la vesícula biliar. Detectar estos problemas a tiempo es fundamental para evitar daños hepáticos irreversibles.

Importancia de una Consulta con el Gastroenterólogo Pediátrico

En ICAdig, contamos con especialistas en gastroenterología pediátrica que ofrecen diagnósticos precisos y tratamientos efectivos para niños con síntomas digestivos persistentes o alteraciones en su crecimiento y desarrollo.

Algunas razones para buscar atención especializada incluyen:

  • Reflujo intenso o vómitos persistentes.
  • Diarrea o estreñimiento crónicos.
  • Dolor abdominal recurrente sin causa aparente.
  • Sangre en las heces o heces de aspecto anormal.
  • Falta de crecimiento o pérdida de peso inexplicada.
  • Alergias o intolerancias alimentarias sospechadas.

¿Qué se Puede Esperar en una Consulta?

Durante la evaluación, el especialista realizará una historia clínica detallada, explorará los síntomas del niño y, en caso necesario, solicitará estudios específicos como análisis de sangre, ecografías abdominales, endoscopias o pruebas de intolerancia alimentaria contrastadas.

El objetivo es diagnosticar con precisión el problema digestivo y ofrecer un plan de tratamiento personalizado, que puede incluir cambios en la dieta, medicación o terapias específicas según la patología identificada.

Prevención y Manejo de Enfermedades Digestivas en Niños

Además del diagnóstico y tratamiento, la gastroenterología pediátrica juega un papel clave en la prevención de enfermedades digestivas. Algunas recomendaciones para mantener una salud digestiva óptima en la infancia incluyen:

  • Fomentar una alimentación equilibrada: Rica en fibra, frutas, verduras y proteínas adecuadas para cada etapa del crecimiento.
  • Evitar el exceso de alimentos ultraprocesados: Reducir el consumo de azúcares refinados, grasas saturadas y bebidas azucaradas ayuda a prevenir trastornos digestivos.
  • Promover hábitos de evacuación saludables: Enseñar a los niños a ir al baño regularmente y sin prisas, puede prevenir el estreñimiento crónico.
  • Mantener un control médico regular: Especialmente en niños con antecedentes de alergias alimentarias, enfermedades digestivas previas o síntomas persistentes.

Innovaciones en Gastroenterología Pediátrica

La gastroenterología pediátrica ha avanzado considerablemente en los últimos años gracias a nuevas tecnologías y enfoques de tratamiento menos invasivos. Algunas de las innovaciones incluyen:

  • Endoscopia pediátrica avanzada: Procedimientos menos invasivos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades digestivas en niños.
  • Terapias biológicas para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal: Tratamientos específicos para reducir la inflamación intestinal sin necesidad de cirugía.
  • Nutrición personalizada: Estrategias dietéticas adaptadas a las necesidades específicas de cada niño para mejorar su salud digestiva.
Pediatric Gastroenterology, Abdominal Examination.

Cuidado Digestivo Especializado para los Más Pequeños

La salud digestiva infantil es fundamental para el bienestar y desarrollo de los niños. En ICAdig, nuestros especialistas en gastroenterología pediátrica brindan atención experta y personalizada, asegurando diagnósticos precisos y tratamientos adecuados. Confíe en nuestro equipo para cuidar la salud digestiva de su hijo con calidez y profesionalidad.

La Gastroenterología Pediátrica es una especialidad clave para el diagnóstico y tratamiento de los trastornos digestivos en la infancia y adolescencia. Un adecuado abordaje médico no solo ayuda a aliviar síntomas y mejorar la calidad de vida de los pequeños, sino que también previene complicaciones futuras que podrían afectar su desarrollo.

Si tu hijo o hija presenta síntomas digestivos recurrentes o alguna alteración en su crecimiento, es recomendable acudir a un especialista en gastroenterología pediátrica para una evaluación completa y un tratamiento personalizado. La salud digestiva es esencial para el bienestar general, y una atención temprana puede marcar una gran diferencia en su calidad de vida.

Especialistas en Gastroenterología Pediátrica

Nuestro equipo Gonzalo Galicia Poblet Instituto Clinico del aparato digestivo.

Gonzalo Galicia Poblet

Especialista en Pediatría

Gastroenterología pediátrica
Endoscopia digestiva pediátrica

Le atenderemos encantados, siempre de la mano de nuestros especialistas en el aparato digestivo. En ICAdig, usted puede tener una consulta online o de forma presencial.

Contacte con nosotros.